Selección de personal especializada para tu empresa

Beneficios de nuestro servicio de selección de personal
Reducción de tiempo y costos
Nos encargamos de todo el proceso de selección de personal de principio a fin. Esto te permite concentrarte en el core de tu negocio mientras nosotros nos ocupamos de identificar y evaluar a los mejores candidatos disponibles en el mercado.
Acceso a talento especializado
Contamos con una amplia red de profesionales de diferentes áreas y sectores. Evitas reprocesos, minimizas el tiempo vacante y optimizas tus recursos.
Evaluación integral de los candidatos
Nuestro proceso de evaluación no solo se enfoca en validar las habilidades técnicas y experiencia laboral de los candidatos, sino que también contempla su ajuste con la cultura organizacional de tu empresa.
Adaptación a la cultura
Aseguramos que el talento seleccionado no solo cumpla con los requisitos del cargo, sino que también aporte al clima laboral y a los objetivos estratégicos de la compañía.
Confidencialidad y ética profesional
En cada proceso de selección de personal que lideramos, garantizamos la máxima confidencialidad y actuamos con total ética en todas nuestras interacciones.
Protección de datos
Para nosotros es fundamental proteger la información tanto de nuestros clientes como de los candidatos.
Herramientas Headhunter
Utilizamos herramientas avanzadas de reclutamiento, búsqueda y headhunting que nos permiten acceder a talento especializado para cubrir desde posiciones operativas hasta cargos directivos o de alta gerencia.
App Móvil - Appt
Permite a tus colaboradores acceder en todo momento y lugar a información de su interés como comprobantes de pago, certificados laborales y más. Olvídate de estar recibiendo llamadas o correos para hacer un certificado laboral o compartir colillas de pago.
Inteligencia Artificial
Identifica y conoce mejor a tu equipo de trabajo con herramientas que fortalezcan el clima organizacional y te permitan implementar planes de desarrollo de sus competencias, según las capacidades de cada colaborador.
Simplifica y optimiza la Selección de personal con WIKAN BPO
En Wikan BPO contamos con un equipo altamente calificado en tercerización de nómina, con una sólida trayectoria en el manejo eficiente y seguro de procesos laborales. Nuestra experiencia nos permite brindar soluciones adaptadas a las necesidades de cada empresa.
Utilizamos metodologías rigurosas que incluyen entrevistas por competencias, evaluaciones psicotécnicas, verificación de referencias laborales y chequeo de antecedentes. Todo esto con el fin de garantizar que el candidato no solo cumpla con los requisitos técnicos y profesionales del puesto, sino que sea la mejor opción para adaptarse a la cultura y dinámicas de tu organización.
@wikanbpo ¿No sabes como hacer tu evaluación de riesgo psicosocial? ¡Nosotros te enseñamos!.😉💜 #riesgopsicosocial #WikanBPO #bpo #talentohumano ♬ sonido original - Wikan
Sabemos que seleccionar el talento correcto no solo es una necesidad, sino un desafío estratégico. En un mercado cada vez más competitivo, contar con un aliado experto en selección de personal te permitirá optimizar tiempos, reducir costos y, sobre todo, garantizar el encaje cultural y profesional de cada nuevo integrante de tu equipo.
Adicionalmente, implementamos indicadores de calidad en el proceso de selección de personal, como la tasa de permanencia del candidato, nivel de satisfacción del cliente y del nuevo colaborador, y la disminución en el tiempo de adaptación al cargo. Esto nos permite mejorar continuamente nuestros procesos y asegurarte resultados exitosos.
Solicita Demo y descubre cómo optimizar el desempeño de tu equipo con tecnología, seguridad y enfoque estratégico.
Déjanos conocerte

Etapas del proceso de selección de personal
Atracción y reclutamiento
Publicación de la vacante y búsqueda de candidatos.
Preselección
Filtro inicial de hojas de vida y perfiles que cumplen los requisitos.
Evaluación
Aplicación de entrevistas, pruebas psicotécnicas, técnicas y entrevistas por competencias
Selección final y contratación
Decisión definitiva y vinculación del candidato elegido
Blogs

Guía Completa del Proceso de Reclutamiento y Selección: Claves para Atraer y Elegir el Talento Ideal
El proceso de reclutamiento y selección es fundamental en cualquier organización que busque crecer y prosperar. En un mercado laboral

10 Estrategias Innovadoras para Atraer el Mejor Talento Humano a Tu Empresa
En un mercado laboral cada vez más competitivo, atraer el mejor talento humano es un desafío que muchas empresas enfrentan.

Domina las Entrevistas por Competencias: Ejemplos Clave que Impresionan a los Reclutadores
En un mundo laboral cada vez más competitivo, dominar las entrevistas por competencias se ha convertido en una habilidad esencial
Respuestas que debes saber
La selección de personal es el proceso mediante el cual una empresa identifica, evalúa y elige a los candidatos más idóneos para ocupar una vacante disponible. Su objetivo principal es encontrar el perfil que mejor se ajuste tanto a los requerimientos técnicos del cargo como a la cultura organizacional de la empresa.
El proceso de selección de personal comprende una serie de pasos estructurados que permiten atraer, evaluar y elegir al candidato más adecuado para una posición específica. Inicia con la definición del perfil requerido y culmina con la contratación del candidato seleccionado.
- Definir el perfil y competencias necesarias para el cargo.
- Realizar entrevistas y evaluaciones para validar las habilidades y el encaje cultural.
- Seleccionar y formalizar la contratación mediante la firma del contrato laboral.
La selección de personal es clave porque garantiza que la empresa cuente con el talento adecuado para lograr sus objetivos estratégicos. Una selección acertada mejora el desempeño, reduce la rotación, optimiza el clima laboral y minimiza los costos asociados a errores de contratación.
Para hacer una buena selección de personal es necesario:
- Definir claramente el perfil del cargo.
- Aplicar entrevistas estructuradas y por competencias.
- Utilizar pruebas psicotécnicas y técnicas.
- Validar antecedentes y referencias laborales.
Asegurar el alineamiento del candidato con la cultura de la empresa.
Las bases para la selección de personal incluyen:
- La definición de competencias clave.
- La alineación con los valores y cultura organizacional.
- La implementación de un proceso estructurado y transparente.
La aplicación de criterios objetivos en la evaluación.
Algunas técnicas comunes de selección de personal son:
- Entrevistas estructuradas y entrevistas por competencias.
- Assessment Center o centros de evaluación.
- Pruebas psicotécnicas.
- Simulaciones de trabajo.
- Dinámicas de grupo.
Verificación de referencias y antecedentes.
Un documento clave es la descripción de cargo, donde se detallan las funciones, responsabilidades, competencias requeridas y perfil deseado. Este documento guía el proceso y asegura que el candidato seleccionado cumpla con las expectativas del rol.
Existen varios tipos de procesos de selección, pero generalmente se distinguen dos:
- Selección interna: se busca cubrir la vacante con talento que ya pertenece a la empresa.
- Selección externa: se recluta personal fuera de la organización.
Además, se pueden clasificar según el nivel del cargo: operativo, administrativo, técnico, profesional o ejecutivo.
Las pruebas de selección de personal evalúan:
- Habilidades cognitivas y razonamiento lógico.
- Competencias técnicas específicas del cargo.
- Rasgos de personalidad.
- Competencias blandas como liderazgo, comunicación o trabajo en equipo.
Ajuste cultural con la organización.
El reclutamiento es la fase inicial donde se atrae y capta el interés de potenciales candidatos para una vacante.
La selección de personal, en cambio, es el proceso posterior que implica evaluar y elegir al candidato más adecuado entre los postulantes reclutados.
El objetivo de la selección de personal es identificar y contratar al candidato que mejor se ajuste a las necesidades técnicas y culturales de la empresa, asegurando que su desempeño contribuya al logro de los objetivos estratégicos y la sostenibilidad de la organización.